ANR Cooperativas 2022
- ESTADO DE LA VENTANILLA
- ABIERTA
- CERRADA
APERTURA | FECHA LIMITE ONLINE | OBSERVACIONES |
25/10/2022 |
Fecha cierre SGP 16/08/2023 - 12:00 hs. |
Fecha de cierre TAD: 30/08/2023 |
La ventanilla fue aprobada mediante
Resolución de Directorio de Agencia N° 282/2022 con fecha 11/08/2022
RESULTADOS DE LA VENTANILLA
Búsqueda por Resolución, Instancia de Evaluación ó por las palabras claves que esten incluídas dentro del PDF.
Proceso de evaluación
- Resolución N° 352/2023
- Resolución N° 353/2023
- Resolución N° 402/2023
Proceso de reconsideración
- Resolución N° 403/2023
- Resolución N° 405/2023
- Resolución N° 409/2023
En el marco de las funciones de la AGENCIA I+D+i establecidas por el Decreto 157/20, este organismo tiene la facultad de proceder al cierre de la Ventanilla Permanente cuando lo considere correspondiente.
OBJETIVO
Financiar parcialmente proyectos cuya finalidad sea el desarrollo tecnológico realizado por Cooperativas. Mediante este financiamiento se busca estimular la capacidad de las cooperativas de distintas ramas de actividad, para ofrecer productos novedosos al mercado.
Para el logro de estos objetivos será valorada la articulación de los impulsos emprendedores de las cooperativas con la capacidad de transferencia y de prestación de servicios de las instituciones científico-tecnológicas de todo el país.
En este llamado el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES), a través de su Dirección de Proyectos Estratégicos, validará que las entidades estén al día frente al Instituto con el cumplimiento de la documental exigible.
BENEFICIARIOS
Cooperativas, constituidas como tales al momento de la presentación de la solicitud y radicadas en el territorio nacional.
Los postulantes deberán funcionar en un todo de acuerdo a las leyes nacionales que rigen la tipificación de las mismas y de las resoluciones de los organismos de contralor pertinentes.
MODALIDADES
Modalidad 1.
Deberán contar con la aprobación de una instancia de Idea Proyecto (IP) en el marco de la correspondiente consulta realizada al Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES).
La tipología de los proyectos elegibles por esta modalidad, puede definirse de la siguiente forma:
✔ Desarrollo innovativo de tecnología
✔ Desarrollo innovativo de nuevos procesos y productos.
Modalidad 2.
Deberán contar con la aprobación de una instancia de Idea Proyecto (IP) en el marco de llamados realizados por parte de la Subsecretaría de Políticas en Ciencia Tecnología e Innovación del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Asimismo deberá enmarcarse en alguno de los siguientes ejes prioritarios:
1. Hábitat social
2. Agricultura familiar
3. Discapacidad
4. Desarrollo productivo
5. Salud
La tipología de los proyectos elegibles puede definirse de la siguiente forma:
✔ Desarrollo de tecnología
✔ Desarrollo de nuevos procesos y productos.
✔ Modernización Tecnológica
BENEFICIO
Modalidad 1.
Hasta PESOS QUINCE MILLONES ($15.000.000) por beneficiario y proyecto.
La Agencia podrá financiar hasta el SETENTA POR CIENTO (70%) del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar no menos del TREINTA (30%) del costo total del proyecto.
Para postulantes que no hayan sido adjudicados anteriormente en el FONTAR el aporte será de hasta 80% Agencia y 20 % el beneficiario.
Modalidad 2.
El beneficio será de hasta PESOS OCHO MILLONES ($8.000.000) por beneficiario y proyecto.
La Agencia podrá financiar hasta el OCHENTA POR CIENTO (80%) del costo total del proyecto. El beneficiario deberá aportar no menos de VEINTE (20%) del costo total del proyecto.
PLAZO DE EJECUCIÓN
El plazo máximo de ejecución será de DIECIOCHO (18) meses.
PRESENTACIÓN DE PROYECTOS
Las condiciones de la Convocatoria y la documentación respectiva se encuentran para descargar de esta misma página a la derecha en la columna "Enlaces de la publicación".
La presentación deberá instrumentarse mediante el Sistema de Gestión de Proyectos (SGP).
Una vez generada la presentación en la plataforma mencionada, el representante legal deberá confirmar la misma mediante el envío de la referida presentación generada, a través de la plataforma Trámites a Distancia (TAD) con clave de acceso de AFIP nivel 3, de acuerdo al procedimiento establecido.
TRÁMITE EN TAD (Trámites a Distancia)
Aclaración 1: El trámite es el mismo para todas las convocatorias de FONTAR. Se puede acceder haciendo clic acá Trámite Fontar - Agencia I+D+i
Aclaración 2: Haciendo clic en el link, se abre una página para INICIAR EL TRÁMITE, al final de los siete (7) puntos de las instrucciones están los botones. Son dos opciones, el trámite se inicia haciendo clic en AFIP o en MI ARGENTINA. Hay que hacer clic en algunos de esos dos botones para comenzar.
Si fuera necesario copiar y pegar el link al trámite es: https://tramitesadistancia.gob.ar/tramitesadistancia/detalle-tipo?id=5457
IMPORTANTE: El trámite en la plataforma TAD (Trámites a Distancia) se llama "Agencia Fontar", ahí tiene que completar los datos. Para ingresar al TAD que corresponde a esta convocatoria tiene que completar los datos en este.
Enlace a la Plataforma TAD para INICIAR TRÁMITE